Muerto de Amor Teatro
Versión teatral del proyecto Muerto de Amor. Homenaje al poeta granadino Federico García Lorca.
Recital Poético Teatralizado con Música en Directo.
El día 18 de Agosto de 1936 tuvo lugar el fusilamiento de uno de los autores más importantes de nuestra literatura. A través de su poesía presentamos un sencillo homenaje, en el mismo día de su muerte, 84 años después. Y es que el tiempo no importa, Federico siempre vivirá en su poesía. El evento trata de homenajear desde el más profundo respeto y amor hacia el poeta granadino. Si bien se trata sencillamente de recitar algunos de sus poemas (no necesariamente los más conocidos), la propuesta plantea una pequeña dramaturgia para así mismo enfatizar el hecho de que este autor es un fuerte estímulo creativo para todos nosotros.
La Dramaturgia
Dos personas se encuentran y comparten la pena por la muerte del poeta. Entablan una conversación: algunas veces cotidiana, algunas veces trascendente, otras excelsa o dramática, una mujer y un hombre; ambos bien podrían ser la joven personificación de las palabras, del amor que todo lector le profesa al poeta, de su recuerdo y su legado, de la mismísima poesía, ambos forasteros ávidos de belleza. Entre los dos trazarán un viaje por su poesía. La dramaturgia es original y trata de hilar de alguna manera toda la poesía de Lorca que se utiliza, adaptándose también al estilo de ésta, de un modo libre y creativo.
La Música
El espectáculo es a su vez teatro, a su vez poesía y a su vez música. La música es original y procede del nuevo repertorio presentado por Elma Sambeat en su nuevo disco, si bien la propuesta teatral reduce la instrumentación para facilitar la puesta, a dúo o trío, es decir: voz, piano, percusión y cuerdas o contrabajo, según las condiciones de la sala.
La Obra Poética escogida:
Fragmentos de Suites (fragmentos de Momentos de Canción, Sésamo, El Regreso y Recodo).
Diván del Tamarit, Gacela VII Del recuerdo del amor, Gacela III Del amor desesperado y Casida IX De las palomas oscuras.
Diálogo de la obra Así que pasen cinco años, entre la Muchacha y el Arlequín.
Poema íntegro Muerto de Amor del Romancero Gitano.
Uno de los Seis Poemas Galegos: Cantiga do neno da tenda.
Poema La Aurora y fragmentos de Panorama ciego de Nueva York de Poeta en Nueva York.
De Diván del Tamarit, Gacela II De la terrible presencia y Gacela VIII De la muerte oscura.
Ficha artística
Producción:
La Galopante. Teatro y Música
Dramaturgia y dirección:
Jorge Affranchino y Elma Sambeat
Actor:
Jorge Affranchino
Actriz:
Anna Kurikka
Piano:
Baptiste Bailly
Cantante y actriz:
Elma Sambeat
